World Rugby y su socio de Impacto Social Global, ChildFund Rugby, celebran el décimo aniversario de Pass It Back, una iniciativa pionera del deporte para el desarrollo, que ha alcanzado a más de 80 mil jóvenes en 36 países. Lanzada en 2015, Pass It Back se ha convertido en un movimiento global por la igualdad, la oportunidad y el liderazgo, utilizando el rugby como poderosa herramienta para impulsar cambios significativos en comunidades marginadas.

Inicialmente implementada en cinco aldeas del norte de Laos, Pass It Back surgió de una idea simple pero audaz: que el deporte, en particular el rugby, puede ser un catalizador para la transformación social. A través de su alianza estratégica con World Rugby, ChildFund Rugby ha movilizado más de £10 millones para apoyar esta visión, ampliando el alcance de la iniciativa y profundizando su impacto a nivel mundial.

Una alianza de Impacto Social Global

Desde la formación de su alianza, World Rugby y ChildFund Rugby han trabajado juntos para promover un deporte inclusivo, basado en valores. Como primer Socio Global de Impacto Social de World Rugby, ChildFund Rugby ha ayudado a forjar un futuro donde el rugby significa más que entretener: educa, empodera y une.

"Nuestra colaboración con ChildFund Rugby está impulsada por el compromiso compartido con el propósito y el progreso", afirmó Alan Gilpin, CEO de World Rugby. "Pass It Back conecta con comunidades mucho más allá del alcance tradicional del deporte, demostrando los valores del rugby a través de un impacto real y duradero. Es una inversión inteligente y estratégica en el potencial de liderazgo de los jóvenes de todo el mundo".

Empoderando niñas y construyendo resiliencia comunitaria

Pass It Back desafía con valentía las narrativas negativas que impactan a las niñas en el deporte. Desde su inicio, la iniciativa ha llegado a miles de niñas y mujeres de todo el mundo:

  • 36 países en los cinco continentes.
  • Más de 82 mil jugadores inscriptos
  • 100 acreditaciones de entrenadores otorgadas.
  • Más de 82.000 sesiones integradas de rugby y habilidades para la vida.

Más de la mitad de los entrenadores y jugadores de Pass It Back son mujeres y niñas, un enfoque intencional que busca derribar las barreras a la equidad de género. Pass It Back desafía activamente las normas sociales limitantes, apoyando para que niñas desarrollen confianza, habilidades de liderazgo y un sentido de autonomía.

Desde Hatice en Turquía, que recuperó la confianza a través del rugby tras un devastador terremoto, hasta las entrenadoras en Filipinas que lideran la recuperación tras el tifón Odette, las historias de Pass It Back ilustran cómo el deporte puede fortalecer la resiliencia y la cohesión en comunidades vulnerables.

Inclusión en su esencia

La inclusión es fundamental en la misión de Pass It Back. En Vietnam, Mai, una jugadora con discapacidad auditiva, se unió a un equipo de rugby y encontró conexión, propósito y la oportunidad de liderar. Su trayectoria es una de las muchas que resaltan el compromiso de la iniciativa con la creación de espacios donde cada niño y niña puedan prosperar, independientemente de sus capacidades o antecedentes.

Mirando hacia el futuro: De la base a lo global

Al ingresar en su segunda década, el enfoque de Pass It Back se centra en ampliar su impacto y promover cambios sistémicos más profundos. Con las recientes expansiones a Kenia y Madagascar, la visión es clara: conectar a más jóvenes con oportunidades para jugar, aprender y liderar.

La Rugby World Cup Femenina 2025 será un evento emblemático. Basándose en el legado de Pass It Back, World Rugby y ChildFund Rugby han lanzado Grassroots to Global (de la Base a lo Global), una iniciativa que celebra el liderazgo femenino, fortalece las conexiones internacionales e impulsa la inversión en el deporte inclusivo y comunitario.

Margaret Sheehan, CEO de ChildFund Australia, declaró: “Este hito demuestra el poder de nuestra colaboración. Agradecemos a World Rugby y a cada jugador, entrenador, unión y aficionado que creyeron en el poder del deporte para cambiar vidas. Juntos, estamos construyendo una generación lista para liderar.”

Puedes encontrar más información sobre la colaboración de World Rugby con ChildFund aquí.